Hola:
Hace tantísimo tiempo que no publico nada en mi blog que seguro que ni os acordáis de quien soy, jajaja.
Han sido un cúmulo de circunstancias, pero sobre todo ha sido la falta de ganas.
Hoy os voy a hacer una entradita pequeña, jajaja, simplemente para comprobar que esto sigue funcionando, aunque he leído por ahí que la cosa ha cambiado y se ha complicado.
Aquí os dejo una colchita, en la que estuve ocupada gran parte del confinamiento. También es verdad que me lo tome con calma y que por eso me costo tanto tiempo hacerla. Pero a mi favor diré que lleva un montón de puntos ya que el hilo y las agujas son muy finas.
La cama forma parte de un proyecto que tengo en mente, pero eso ya os lo contaré otro día. Es un regalo de mi amiga Rosa, que me dijo que le sobraban unos muebles y que si me vendría bien alguno y no sólo me dio los muebles, sino que la líe para que me los tuneará. Aprovecho la ocasión para volver a agradecerle tan espectacular regalo.


Aquí os dejo unas fotos de cuando empece a hacerla y todavía llevaba pocas vueltas.
Por si alguien se anima voy a dejaros un tutorial.
*......* lo que esta entre asteriscos es el motivo a repetir en toda la vuelta
Montar 66 puntos (4 de orillo + 56 (7x8) + 2 dibujo + 4 de orillo), en mi caso cada dibujo consta de 9 puntos, ya que entre ojo y ojo de perdiz he dejado 6 puntos.
Hacer 10 vueltas a punto bobo, ya que esto es lo que va remetido en los pies de la cama, si os gusta mas remetido, se pueden hacer mas vueltas.
En la siguiente vuelta empezar con el dibujo de punto perdiz.
1ª
vuelta: 4 puntos del revés (orillo) *1 del derecho, hebra, 1 punto del
derecho, 6 puntos del revés * y terminar con 1 punto de derecho, hebra 1
punto del derecho y
con los 4 del revés (orillo).
2ª vuelta: 4 puntos del derecho, *3 del revés, 6 del derecho*, 3 del revés, para terminar con 4
puntos del derecho, es decir tal y como se presenten los puntos.
3ª vuelta: 4 puntos del revés (orillo) *bajar la hebra, 1 punto del derecho sin tejer, tejer 2 del derecho y pasar el primer punto sin tejer por encima de los otros 2 tejidos, 6 puntos del revés * y terminar bajando la hebra (ya que si no la bajamos aumentaríamos un punto), 1 punto del derecho sin tejer, tejer 2 del derecho y pasar el primer punto sin tejer por encima de los otros 2 tejidos y terminar la vuelta con los 4 del revés (orillo)
4ª vuelta: 4 puntos del derecho, *2 del revés, 6 del derecho*, para terminar con 2 puntos del revés y 4 puntos del derecho, es decir tal y como se presenten los puntos
Empezar de nuevo como en la primera vuelta y repetir el motivo tantas veces como sea necesario, para alcanzar la largura necesaria para nuestra cama. Yo la hice con la almohada pegada, pero si se quiere se puede hacer la almohada aparte, eso es para gustos.
Una vez finalizada, lo que seria la "cubierta" de la colcha, pasamos a tejer el volante.
Cogemos todos los puntos de uno de los lados de la colcha, menos los que hayamos dejado para remeter en los pies. Intentamos que sean múltiplos de 4, sino crecemos los puntos que sean necesarios. Hacer 4 vueltas a punto bobo, es decir uno del derecho otro del réves, antes de empezar lo que seria el dibujo.
Hacer 2 puntos del derecho y dos del revés, durante 4 vueltas. En la vuelta del revés, tejer tal y como se presenten los puntos
En la siguiente vuelta, hacer dos puntos del derecho, 1 del revés, crecer un punto cogiendo uno de la vuelta anterior (también se puede hacer echando hebra si os resulta mas sencillo), 1 punto del revés, de esta manera crecemos un punto y tenemos 2 puntos del derecho, 3 del revés. Hacer 3 vueltas tal y como se presenten los puntos.
En la siguiente vuelta, hacer dos puntos del derecho, 1 del revés,
crecer un punto cogiendo uno de la vuelta anterior (también se puede
hacer echando hebra si os resulta mas sencillo), 2 puntos del revés, de
esta manera crecemos un punto y tenemos 2 puntos del derecho, 4 del
revés. Hacer 3 vueltas tal y como se presenten los puntos.
En la siguiente vuelta, hacer dos puntos del derecho, 1 del revés,
crecer un punto cogiendo uno de la vuelta anterior (también se puede
hacer echando hebra si os resulta mas sencillo), 3 puntos del revés, de
esta manera crecemos un punto y tenemos 2 puntos del derecho, 5 del
revés. Hacer 3 vueltas tal y como se presenten los puntos.
En mi caso, hice 1 vuelta del derecho y otra del revés y la cerré, pero si se necesita que sea mas larga, se puede seguir con el mismo método, creciendo un punto cada 4 vueltas en los puntos del revés.
Hacer el volante del otro lado de la colcha, siguiendo los mismos pasos explicados.
Y hasta aquí, esta entrada que espero que sirva para animarme a hacer más y volver a coger ritmo de enseñaros mis trabajitos y regalitos por aquí.
Muchos besos y a cuidarse muchísimo que es lo que toca!!!. Seguimos en contacto!!!